9/8/08

Vivir el presente

Solo importa el mensaje no el mensajero

Presta atención.
Infinitos mensajes llegan a tu vida para ayudar a cambiarla....pero así como vienen se van.
La rutina... la seguridad..... la indiferencia y la costumbre nos hace desecharlos.
La mente social alerta sobre el peligro de escuchar a los desconocidos... teme perder el control.
Perpetuar una realidad apática y desequilibrada es el propósito de los que pretenden
que el hombre permanezca de rodillas y en las sombras.
Dejen de matar al mensajero..... escuchen..... la vida quiere verte disfrutar....
rompan sus cadenas..... Vibren.
Cristo.....Buda.... Krishna,...., un vagabundo...
Qué importa quién transmite el mensaje.
Lo que vale es lo que se nos quiere decir.
Sólo cuenta lo que la existencia a través de sus infinitas formas
nos hace llegar para que evolucionemos.
Pero si en este momento tu mente está horrorizada preguntándose
"¿cómo se le ocurre comparar a Cristo con un perro?"......
me temo que no están comprendiendo lo que intento decir.....
y quizás seas de los que piensan que sólo los que van a misa están cercanos a Dios.
Las diferencias están en nuestra cabeza.
En nuestras particulares formas de percibir y entender el mundo.
La existencia no discrimina.
Utiliza todo lo que nos rodea para acercarnos aquello que nos quiere decir.
Somos nosotros quienes hacemos las distinciones....
quienes distorsionamos según nuestros miedos.......
condicionamientos o conveniencias.
Las fronteras y las separaciones son inventos del hombre que muy pronto sucumbirán.
Esas divisiones son las que conducen a las guerras......al aislamiento y a la destrucción.
Son las que nos hacen creer diferentes.
Las que impiden que nos reconozcamos como hermanos y que nos sintamos.
Uno con el Todo. La realidad es inmensamente rica.
Nuestras miradas mezquinas son las que la muestran descolorida y pobre.
El pájaro...... con su vuelo nos enseña la libertad.
La nube.... con sus transformaciones, nos enseña a fluir.
La flor....expandiendo su aroma nos enseña a ser generosos.
Todo enseña. A su modo.....todo comunica.
Varía el lenguaje......cambia la forma de expresión que adopta lo que se nos pretende transmitir......
eso implica que debemos estar más atentos......más despiertos...... y cada día más conscientes. Si cambiamos nuestra percepción, si ampliamos la mirada
y conectamos con la existencia por medio del corazón podemos trascender nuestras limitaciones.
Y cuando lo hagamos....... no importará quien nos acercó el mensaje.......
porque habremos comprendido que las categorizaciones corresponden a una función de la mente.....
y que todo......absolutamente todo......forma parte del Creador.
Lo que marca la diferencia no es quién lo dice.... sino qué se nos dice.
El valor del mensaje está en su poder de transmutación..... en su fuerza para impulsar los cambios.
Si lo que recibimos y nos ayuda a convertirnos en personas más positivas.....
sensibles y equilibradas..... éso es lo que verdaderamente cuenta.
El mensajero es como la baranda de una escalera....
cumple una función....constituye un medio para ayudar a elevarnos. No olviden que la mejor manera de que alguien continúe preso es haciéndole creer que está en libertad.
Tenemos que abrir los ojos.
Pensamos que somos libres....sin embargo estamos cautivos por nuestras estructuras mentales.
Permanecemos inmovilizados por las cadenas de las creencias.
Así no hay posibilidades de remontar vuelo...
Si continuamos con el corazón cerrado.... sin darnos el permiso de humanizar nuestros días....
el sufrimiento..... la violencia y la desesperanza serán el aire que respiremos.
Aduéñense de sus vida.
¿Por qué restar pudiendo sumar?
¿Por qué elegir quedarnos estancados.... rumiando penas pudiendo ser felices? El exterior sólo nos muestra un reflejo de nuestro interior.
Si lo que vemos fuera no nos gusta... cambiemos entonces lo que está dentro
y mágicamente nuestra vida será otra.
Se volverá luminosa.
Aprendamos a conocernos. Descubramos quiénes somos.
Recuperemos el vínculo con nuestro niño interior.
Sólo cuando demos este primer paso podremos confiar.
Recién ahí conectaremos con la esencia de los mensajes.
Ese día no importará si fue Cristo.... Buda.... la naturaleza...una mariposa
o una flor quien nos acercó la enseñanza.
Habremos comprendido que la existencia fiel a su naturaleza creativa......
se disfraza de millones de maneras para acercarnos aquello que necesitamos saber.... Que caigan nuestras barreras. Demos paso al mensajero.
Lo que importa es el mensaje.......
PADRE-MADRE ABRE NUESTRAS MENTES PARA QUE INGRESEN A NUESTROS CORAZONES
SOLOS LAS PALABRAS QUE NOS ACERQUEN A NUESTRA FUENTE......
DIOS UNO TOTAL

Misión

Cada persona llega a nuestra vida para cumplir un propósito y una misión. Cuando la persona realiza la misión, de forma inconsciente la vida se encarga de separarnos y terminar el lazo. Solo con el tiempo - Cuando ya nos separamos de la persona - nos damos cuenta de que los momentos vividos con aquel ser se transforman en perlas de sabiduría y amor que comienzan a alimentar nuestras almas y a darnos respuestas para la vida.

8/8/08

La Vida

1.-La vida es vivir. No es una cosa, es un proceso. No hay forma de conocer lo que es la vida más que viviendo, estando vivo, fluyendo, discurriendo con ella. Si buscas el significado de la vida en algún dogma, en una determinada filosofía, en una teología, da por seguro que te perderás lo que es la vida y su significado.

La vida no te está esperando en ninguna parte, te está sucediendo. No se encuentra en el futuro como una meta que has de alcanzar, está aquí y ahora, en este mismo momento, en tu respirar, en la circulación de tu sangre, en el latir de tu corazón. Cualquier cosa que seas es tu vida y si te pones a buscar significados en otra parte, te la perderás.

2.-La vida es inseguridad, A cada momento se dirige hacia una inseguridad mayor. Es un apostar. Uno nunca sabe lo que va a suceder. Y es hermoso que uno nunca lo sepa. Si fuera predecible, no valdría la pena vivir la vida. Si todo fuera como te gustaría que fuese y si todo fuera una certeza, no serías un hombre, serías una máquina. Sólo existen certezas y seguridades para las máquinas.

3.- La vida es un misterio; cuanto más la conoces, más bella es. Llega un momento cuando, de repente, empiezas a vivirla, empiezas a fluir con ella.

4.- La vida no es una tecnología, ni una ciencia. La vida es un arte, .... has de sentirla. Es como el caminar por una cuerda floja.

5.-La mejor forma de perder la vida es tener una cierta actitud ante ella. Las actitudes tienen su origen en la mente, y la vida supera la mente. Las actitudes son nuestras creaciones, son nuestros prejuicios, nuestras invenciones. La vida no es creada por nosotros; al contrario, nosotros somos sólo ondas en el lago de la vida. ¿Qué clase de actitud puede tener una ola con respecto al océano? ¿Qué tipo de actitud puede tener una hoja de hierba hacia la Tierra, la Luna, el Sol o las estrellas? Todas las actitudes son egoístas, todas las actitudes son estúpidas. La vida no es una filosofía, no es un problema; es un misterio. Tienes que vivirla, no de acuerdo a cierto patrón de conducta, no de acuerdo a un condicionamiento, de acuerdo con lo que te han contado sobre ella. Tienes que empezar de nuevo, desde cero.

6.- Depende de ti. La vida en sí misma es un lienzo en blanco, se convierte en cualquier cosa que tú pintes en él. Puedes pintar infelicidad, puedes pintar felicidad. Esta libertad es tu gloria.

7.-Mi mensaje es muy simple: Vive la vida tan peligrosamente como te sea posible. Vive la vida totalmente, intensamente, apasionadamente, porque la vida, es el único Dios.

8.- Primero conviértete en un profundo meditador, en una flor de esta tierra y a través de ella logra la capacidad de llegar a ser un Buda, la flor del otro mundo. El otro mundo no está separado de éste; el otro mundo no está en contra de éste. El otro mundo está escondido en éste. Este es sólo una manifestación del otro y el otro es la parte no manifiesta de éste.

9.-Para mí, el primer fundamento de la vida es meditación. Todo lo demás es secundario.

10.-La vida debe ser una búsqueda. No un deseo, sino una búsqueda; no una ambición de convertirse en esto o en lo otro, el presidente de un país o un primer ministro, sino una búsqueda para descubrir: "¿Quién soy yo?"

11.-La vida deberá ser una continua celebración, un festival de luces durante todo el año. Sólo entonces puedes crecer, puedes florecer. Transforma las cosas pequeñas en celebración.

12.- La vida no es una cárcel, no es un castigo. Es una recompensa y es dada sólo a aquellos que se la han ganado, a aquellos que se la merecen. Ahora tienes el derecho de disfrutar. Sería un pecado si no disfrutas. Irías en contra de la existencia si no la embelleces, si la dejas simplemente como la encontraste. No, déjala un poco más feliz, más hermosa, más fragante.

Un cambio constante

Sobre la humildad

Caminaba con mi padre, cuando él se detuvo en una curva y después de un pequeño silencio me preguntó:

- Además del cantar de los pájaros, ¿escuchas alguna cosa más?

Agudicé mis oídos y algunos segundos después le respondí:

- Estoy escuchando el ruido de una carreta…

- Eso es -dijo mi padre- es una carreta vacía.

Pregunté a mi padre:

- ¿Cómo sabes que es una carreta vacía si aún no la vemos?

Entonces mi padre respondió:

- Es muy fácil saber cuándo una carreta está vacía, por causa del ruido. Cuánto más vacía la carreta, mayor es el ruido que hace.

Me convertí en adulto y hasta hoy, cuando noto a una persona hablando demasiado, interrumpiendo la conversación de todos, siendo inoportuna, presumiendo de lo que tiene, sintiéndose prepotente y haciendo de menos a la gente, tengo la impresión de oír la voz de mi padre diciendo:

“Cuanto más vacía la carreta, mayor es el ruido que hace”

La humildad consiste en callar nuestras virtudes y permitirle a los demás descubrirlas. Nadie está más vacío, que aquel que esta lleno de “yo mismo”